¿Quieres formarte como terapeuta de sonido en un retiro residencial?, desde el Instituto de Sonoterapia te proponemos diferentes retiros de sonoterapia durante el año, para que puedas sumergirte en el mundo de la sanación a través del sonido, en un entorno privilegiado.
En los retiros de sonoterapia, podemos aprender y experimentar sin las distracciones de hacer un curso en la ciudad. Desde que nos levantamos hasta que vamos a dormir, estamos continuamente respirando el ambiente de la formación, para poder profundizar al máximo.
Durante todos los días que dura el retiro de sonoterapia, iremos aprendiendo a utilizar diferentes instrumentos para poder utilizarlos en sesiones tanto individuales como grupales.
No necesitas tener experiencia musical previa. Todo lo aprenderás en la formación
Qué puedes encontrar en el retiro de Sonoterapia
En los retiros de sonoterapia que te ofrezco, vas a encontrar muchos instrumentos con los que investigar. Mi función será guiarte para poder aprender de forma progresiva y comprensiva. Además de las prácticas, necesitamos un marco teórico para entender qué hacemos.
Una de las características del Instituto de Sonoterapia, es la comprensión de los nuevos aprendizajes. No tendrás que imitarme, memorizar o repetir sin saber muy bien qué haces. Para ello, seguimos un proceso muy estudiado, para que puedas avanzar paso a paso, siempre comprendiendo qué haces y porqué.
He creado un sistema donde teoría y práctica están muy bien equilibradas. La teoría nos ayuda a comprender y la práctica, a interiorizar.
Qué No vas a encontrar en el retiro de Sonoterapia
No vas a encontrar a un gurú o maestro de la sonoterapia. Estamos todos en el mismo camino y no necesito aparentar que soy especial. Desde la humildad, iremos compartiendo este camino.
No voy a adoctrinarte en ningún camino espiritual. Respetando los caminos de cada uno/a, aprenderemos y disfrutaremos.
A quién va dirigido los Retiros de Sonoterapia
Profesoras/es de Yoga
Acabar una sesión de Yoga con instrumentos es una práctica cada vez más extendida por sus beneficios. Escuchar sonidos mientras estamos en Sadhasana, es una gran herramienta para facilitadores/as de Yoga.
Terapeutas
El uso de la sonoterapia en sesiones individuales o grupales, para crear espacios de relajación y armonía.
Músicos
Si eres músico y te apasiona la Sonoterapia, tienes una muy buena base para dar el salto. La base musical te ayudará a comprender muchas ideas y prácticas sin dificultad.
Personas Apasionadas de la Música
Todas aquellas personas interesadas en este apasionante camino musical terapéutico.
Sonoterapia y Meditación
La relación entre la música, los sonidos y las vibraciones está muy conectada con los procesos de Presencia y Meditación.
En todos los retiros, se da mucho espacio a la meditación, tanto sentados en zafu, como meditaciones dinámicas y Kinhin, o andar en meditación por el bosque.
Doy mucha importante a la gran pregunta: ¿Dónde estoy mientras estoy tocando?
Música y Celebración
En los retiros de Sonoterapia, se celebra mucho. Después de un día disfrutando de los instrumentos, prácticas, aprendizaje, por la noche realizamos sesiones musicales para celebrar la vida. Tocando, cantando y bailando. Haremos encuentros de música creativa donde todos y todas podremos disfrutar de un fin del día celebrando.
Instrumentos que aprenderemos a tocar:
En los retiros de Sonoterapia, tendremos una variedad muy grande de instrumentos, que iremos tocando, aprendiendo y practicando, con un sistema pedagógico basado en décadas de experiencia enseñando música. Vas a poder disfrutar de:
- Cuencos Tibetanos
- Gong
- Tambor Chamánico
- Djembés
- Handpan
- La Voz Creativa
- Instrumentos complementarios
Reserva tu plaza en la formación de terapia de sonido más completa que puedes encontrar.
Quién facilita los retiros de Sonoterapia
Soy Jorge Ferrer, músico desde los 17 años (hace muuuucho ya). Me formé en Guitarra Clásica en el Conservatorio y después de una temporada de concertista clásico, pasé a ser profesor de música. En 2007 empecé mis primeros pasos en la música creativa y en el aprendizaje de instrumentos étnicos. Casi 40 años de camino musical, me han llevado a aprender todo tipo de instrumentos, como la Lira Griega, Handpan, Duduk, Djembés, Cuencos y Gong, etc.
Además mi pasión por la comunidad pitagórica y su relación con la música y la meditación, me han abierto un campo muy grande, donde experimentar con la armonía, presencia, meditación.
Desde hace poquitos años, me decidí a compartir mi camino, ofreciendo cursos y formaciones en el proyecto del Instituto de Sonoterapia (la historia de cómo empezó ya te la contaré).
Y aquí me tienes, compartiendo nuestra pasión en común.