¿Quieres experimentar un Viaje de Sonido con instrumentos ancestrales?, te invito a una experiencia inmersiva, donde los sonidos de diferentes instrumentos étnicos te van a transportar por paisajes sonoros de increíble belleza. El Viaje Sonoro está a punto de empezar, ¿te vienes?
Qué es un Viaje de Sonido
Un viaje de sonido o viaje sonoro, es una experiencia profunda de meditación con instrumentos ancestrales. Utilizando los sonidos del Handpan, el Gong, los Cuencos, diferentes Flautas y otros instrumentos, iremos creando un paisaje sonoro, que nos irá llevando a un estado de profunda meditación, calma y bienestar.
Reserva tu plaza para el Viaje de Sonido en Barcelona
Contacta conmigo a través de Whatsapp para reservar tu plaza en la próxima sesión de sonido.
- Día: a concretar. Consulta próximas fechas
- Lugar: C/Menorca 40-42. Barcelona
- Inversión: 25€. Si vienes con otra persona, tendréis un descuento de 5€ las dos.
Instrumentos que podrás escuchar en el Viaje Sonoro
En nuestro camino, vamos a contar con la ayuda de diferentes instrumentos. Nos ayudarán a re-conectar y a vibrar en altas frecuencias. Me gustaría presentarte algunos de ellos. Aunque te he de decir que cada viaje es diferente y pueden entrar o salir algunos de ellos.
Handpan/Tongue Drum
Gong
Flautas
Efectos de la Naturaleza
Cuencos Tibetanos
Didgeridoos
Beneficios de los Viajes de Sonido
Asistir a un Viaje de Sonido, te va a generar un estado de profunda calma y serenidad. Vas a acceder a estados de paz, relajación y meditación profunda.
Recuerda que la puerta de entrada de muchas enfermedades, es el estrés, por tanto, toda aquella actividad que reduzca el estrés, es una gran inversión en tu salud.
Además, estar expuesto a las frecuencias y vibraciones de estos instrumentos y a los espacios sonoros que vamos a ir percibiendo, vamos a poder resonar con estas mismas vibraciones, aquietando las pasiones del alma, entrando en profunda meditación y presencia.
Experimentar los sonidos de estos increíbles instrumentos, es un camino para la introspección y la mirada interior.
Cómo se hace un Viaje de Sonido
Un viaje de sonido necesita una estructura y un mapa, para poder realizar el viaje sin sobresaltos y cuidando al máximo a las personas que asisten. Por eso, requiere formación, experiencia y sobre todo, sensibilidad y presencia.
Puedes vivir esta experiencia, sentado, tumbado en esterillas, como mejor te sientas. Partiendo del silencio, el viaje sonoro empezará de forma suave, nos llevará desde la delicadeza y poco a poco, irán cambiando los sonidos, las músicas, los instrumentos.
Los instrumentos más intensos se tocan en el clímax del viaje sonoro, para luego ir bajando suavemente para poder ir llegando al final del viaje, entrando en el silencio.
Las personas entran en relajación, en silencio interior, para integrar la experiencia.
Al terminar, se suele hacer un círculo de compartir, para que las personas que quieren expresar lo que sienten, puedan hacerlo.
Diferencia entre Viaje de Sonido y Baño de Gong
La diferencia entre estas dos propuestas es muy sutil. Un baño de Gong es un viaje de sonido, pero no todo viaje de sonido tiene porque incluir un Gong.
En los viajes sonoros, se utilizan instrumentos variados, para recrear paisajes sonoros ricos en matices y sonoridades.
En un Baño de Gong, puede ser posible que sea una sesión de este instrumento y sus variadas frecuencias. Y también en un Baño de Gong se pueden usar otros instrumentos, aunque el protagonista principal, es el Gong, o los variados tipos de Gong que se utilicen.
Facilitador de Viajes de Sonido
Me presento, soy Jorge Ferrer, músico desde los 17 años. En 2007 descubrí el apasionante mundo de la música étnica, la musicoterapia y los sonidos sanadores, además de seguir mi camino en la meditación y en la conciencia de sí.
Además de tener una formación musical de más de 36 años, me formé con José Manuel Pagán, reconocido musicoterapeuta y compositor.
Desde hace muchos años, realizo sesiones de sonido y mucha formación para enseñar a las personas a relacionarse con diferentes instrumentos como la Lira, el Handpan, Djembés, etc.
Mi pasión por enseñar va a la par de mi pasión por la música y el sonido como camino de vida y trascendencia.
Si quieres saber más de mi, sigue este enlace.
Reserva tu Sesión