El Djembé nos conecta con la parte más ancestral, más primitiva de nuestro Ser. La percusión africana nos lleva al elemento Tierra y Fuego, al ritmo del universo, de la Tierra, de tu interior.
Aprender a tocar Djembé es una manera de re-conectar con tu esencia, con tu cuerpo en Presencia. Tocar percusión es una manera de meditación muy poderosa. La máxima expresión es el Trance.
Formación para Tocar Djembé
Una formación de Cinco Encuentros para descubrir el mundo de la percusión africana. Vas a aprender con un método pedagógico que se adapta a tu nivel, comprensivo y creativo.
¿Qué vas a aprender en el Curso de Percusión Djembé?
Considero muy importante clarificarte qué vas a aprender y de qué manera, para que no tengas ninguna duda.
Aprenderás a:
- Desarrollar la Técnica básica de Djembé. Trabajo de lateralización con las manos y sonidos básicos
- Ritmos básicos, tanto binarios como ternarios
- Creación de ritmos. Trabajando las figuras rítmicas, aprenderemos a crear nuestros propios ritmos
- Comprenderás lo que haces. Algo que nunca me ha gustado es que simplemente se imiten los ritmos sin saber qué cuál es la lógica de lo que estamos tocando.
- Aprenderás a dirigir grupos de percusión y a crear capas rítmicas
- Desarrollarás tu autonomía para crear y dejarte llevar
- Aprenderás la relación entre la represión emocional, los circuitos del estrés y la liberación energética a través de la percusión y el movimiento
- Y muchas más cosas. Y sobre todo, vas a disfrutar tocando Djembé en grupo.
¿Para quién es este Taller de Djembé?
Ofrezco este curso a todas aquellas personas interesadas en la música, la percusión, y siempre han querido aprender de una forma sencilla y fácil. Sin importar tu edad, condición física o conocimientos previos, en este curso aprenderás desde cero. Al acabar la formación de Djembe, te garantizo que sabrás tocar, componer e integrarte en grupos de Djembé, sin ningún problema.
También para aquellas personas que quieren utilizar el Djembé como herramienta terapéutica, para trabajar el trauma desde la percusión y el ritmo.
Testimonios del Curso de Djembé
Míriam
He descubierto la percusión y el djembé con Jorge y solo lo puedo recomendar. Sabe cómo enseñar y sobre todo transmitir su pasión por la música, con respeto y conciencia y ganas de disfrutar. ¡Muchas gracias por tu energía y tu proyecto!
Jose
El curso ha sido una revelación, la manera en que el djembe entrelaza el alma con la música de manera tan profunda ha sido para mí una grata sorpresa y agradezco la oportunidad de poder compartir esta nueva experiencia con este grupo tan especial de la mano de un gran Maestro. Agradecimientos infinitos.
Curso de Djembé y Círculos de Percusión
Durante cinco encuentros, nos dedicaremos al mundo del Djembe, de la percusión, en una inmersión total. Haremos un intensivo para aprender desde la experiencia, apartados de distracciones de la ciudad.
Beneficios de tocar Djembé
Tocar Djembé te va a aportar muchos beneficios en tu vida. Te quiero enumerar tan solo algunos de ellos:
- Te conecta con tu creatividad
- Te ayuda a expresar tu energía vital.
- Aumenta tu sentido de confianza y autoestima. Expresas con firmeza tu existencia.
- Libera el estrés, quemando cortisol y ayudando a tu sistema PNIE (PsicoNeuroInmunoEndocrino) a regularse de forma más equilibrada, con lo cual estás cuidando tu salud.
- Te relacionas en un grupo desde lo artístico, te ayuda a superar miedos y timidez.
- Mejoras la sincronía y el movimiento armónico en tu cuerpo.
- Ayuda a liberar represiones corporales.
- Aprendes a disfrutar de nuevo con la música.
- Y así, un largo etcétera. Creo que los beneficios que te puede aportar en tu vida, realmente son muy interesantes.
Estructura de la Formación de Djembé
Toda la formación se dará durante cinco sesiones. Es necesario que pasen algunos días entre una sesión y otra para poder asimilar y practicar.
Pretender aprender a tocar Djembé o cualquier otro instrumento en un fin de semana es pura fantasía. Desde el Instituto de Sonoterapia, apostamos por la máxima calidad y cuidado por las personas que aprenden con nosotros.
Iremos trabajando técnica, ritmos, figuras rítmicas, creación de ritmos y dirección de grupo.
Iremos profundizando un poco más en todos los aspectos del Djembé, por tanto, es un aprendizaje progresivo a la vez que muy intenso. La idea es grabar a fuego la experiencia.
Trabajaremos con un Dossier, donde estará toda la información y después podrás utilizar en tus grupos de percusión.
Grupo: Máximo 15 personas, para poder desarrollar un buen curso.
¿Qué hago si quiero hacer la formación y no tengo Djembé?
Si no tienes instrumento y quieres participar en el Curso de Djembe intensivo, no te preocupes. Tendrás a tu disposición un Djembé para ti. Lo más normal si quieres aprender, es que no hayas comprado un Djembé todavía, por lo que lo más lógico es que puedas tener uno para aprender. Al finalizar la formación, sabrás las características de un buen Djembé para que puedas comprar uno de máxima calidad.
Quién facilita este Taller de Djembé en Barcelona
Te voy a contar algunas cosas sobre mi, ya que voy a acompañarte en estos talleres de Djembé. Soy Jorge Ferrer, músico desde hace más de 35 años y profesor de música. Toco Djembé desde 2007 y me he dedicado a enseñar de una forma comprensible, a personas que querían aprender y empezaban de cero. Mi función como facilitador es ayudarte y acompañarte en tu proceso de aprendizaje, y para eso tengo desarrollado mi método, basado en la comprensión, la adaptación de ritmos y la autonomía personal.
Obviamente, no podemos tocar como si fuéramos personas originales de Senegal. El Djembé tradicional y los ritmos tribales, pertenecen a las culturas originales. La buena noticia es que no necesitamos tocar tal como lo haría un senegalés.
En este Curso de Djembe, usaremos el instrumento como vía de expresión, de liberación de energía, de conciencia corporal y de creatividad. Por eso, mi método va encaminado a este objetivo. No tanto a que toques como si hubieras salido de Guinea, sino como una persona que usa su Djembé para autoconocerse y expresarse.